
Elisa Mouliaá acusa a Íñigo Errejón de presunto acoso sexual: Polémica tras la dimisión del líder de Sumar
¡Gracias por leer esta publicación, no olvides suscribirte!
Elisa Mouliaá acusa directamente a Íñigo Errejón de presunto acoso sexual a través de su perfil de X, apenas horas después de la dimisión del líder político de Sumar. El caso ha generado gran controversia y reacciones políticas.
La acusación pública de Elisa Mouliaá: «Quiero denunciarlo»
La actriz Elisa Mouliaá ha acusado directamente a Íñigo Errejón de presunto acoso sexual a través de un mensaje en su perfil de X, anteriormente conocido como Twitter. Según han informado a TRABooLA Feed, en el tuit, Mouliaá expresó: «Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo», generando un gran impacto en redes sociales y medios de comunicación.
Hola, yo soy víctima de acoso sexual por parte de Iñigo Errejon y quiero denunciarlo. @RamonEspinar @telediario_tve @laSextaTV @EFEnoticias @cristina_pardo
— Elisa Mouliaá (@ElisaMouliaa) October 24, 2024
La publicación de este mensaje se realizó pocas horas después de que se conociera la dimisión del líder de Sumar, quien anunció su salida de la política activa alegando un desgaste físico y mental considerable. La noticia, combinada con las acusaciones de Mouliaá, ha desencadenado un debate significativo sobre las conductas y responsabilidades de los líderes políticos.
Reacciones públicas y apoyo a la actriz
La denuncia de Elisa Mouliaá ha generado una ola de apoyo en redes sociales. Numerosos usuarios, así como figuras destacadas de la política y los medios, han mostrado su respaldo a la actriz madrileña. Entre los mensajes de apoyo, diversos políticos y activistas han subrayado la importancia de acompañar a las víctimas y asegurarse de que no se sientan solas en situaciones tan delicadas.
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, también se pronunció sobre el caso a través de sus redes sociales, señalando que «Sumar ha iniciado un proceso para recabar información sobre los testimonios surgidos en redes sobre Íñigo Errejón». Díaz enfatizó el compromiso del movimiento con la lucha contra el machismo y la construcción de una sociedad feminista sin excepciones.
Errejón y su salida de la política
El anuncio de la dimisión de Íñigo Errejón llegó como una sorpresa para muchos de sus seguidores. El exdiputado de Sumar decidió abandonar la política activa tras alegar un desgaste físico y mental que lo había llevado «al límite de la contradicción entre el personaje y la persona». La noticia generó diversas reacciones dentro del mundo político, con algunos apoyando su decisión y otros expresando preocupación por los efectos que las recientes acusaciones podrían tener en su imagen pública.
Irene Montero, eurodiputada y conocida defensora de los derechos de las mujeres, también se sumó a la conversación tras la denuncia de Mouliaá. En su perfil de X, Montero escribió: «Ante cualquier caso de violencia sexual, lo primero es acompañar a las víctimas: que no se sientan solas, que sientan protección y no miedo». Su mensaje ha sido visto como un respaldo directo a Mouliaá y como un llamado a tomar acciones para garantizar que no haya impunidad en casos de acoso sexual.
Un caso que genera preguntas sobre la responsabilidad pública
El caso de Elisa Mouliaá y Íñigo Errejón ha puesto en el centro del debate la responsabilidad de los líderes políticos frente a situaciones de acoso y la importancia de escuchar y apoyar a las víctimas de violencia sexual. Mientras se espera que se aclaren los detalles y se desarrollen los procedimientos necesarios, este caso ha sacudido el panorama político español y ha dado lugar a conversaciones urgentes sobre el papel del poder y la vulnerabilidad en la sociedad actual.
Elisa Mouliaá acusa a Íñigo Errejón de presunto acoso sexual: Polémica tras la dimisión del líder de Sumar
TE PUEDE INTERESAR
Saber Cómo Online Respuestas a tus Preguntas Frecuentes
- El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Francopor ecosimex on 23 septiembre 2025 at 19:46
Descubre los trágicos eventos del 27 de septiembre de 1975, el día de los últimos fusilamientos del franquismo. Conoce a las cinco víctimas, el contexto histórico y el impacto global de este sombrío capítulo en la historia de España. La entrada El 27 de Septiembre de 1975: La Última Noche de la Dictadura de Franco se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026por ecosimex on 21 septiembre 2025 at 16:04
Hacienda confirma una deducción de hasta 340 € en el IRPF para trabajadores con ingresos bajos aplicable al ejercicio 2025 y visible en la Renta 2026. Descubre requisitos, umbrales (16.576 €–18.276 €), cálculo y cómo verificarla en el borrador. La entrada Nueva deducción en nómina 2025: hasta 340 € para rentas bajas confirmados en BOE y cómo aprovecharla en la Renta 2026 se publicó primero en Saber Cómo Online.
- De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformaciónpor ecosimex on 20 septiembre 2025 at 16:57
Abarrafía, joven marroquí de 20 años, pasó 57 días en prisión por un incendio accidental atribuido falsamente como ataque; el testimonio de la víctima y los informes periciales lo exoneran y revelan cómo un bulo encendió odio y estigma. La entrada De “villano” a héroe: el caso Abarrafía desmonta un bulo incendiario en Las Palmas y expone el coste humano de la desinformación se publicó primero en Saber Cómo Online.
- Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascalpor ecosimex on 19 septiembre 2025 at 16:51
Santiago Abascal denunció los “chiringuitos”, pero ahora Vox enfrenta graves acusaciones de ser una “estafa piramidal” para el enriquecimiento personal. Exdiputados revelan desvío de dinero público, purgas internas y una deriva radical. ¿Es Vox el nuevo chiringuito que decía combatir? La entrada Escándalo en Vox: De Cazar «Chiringuitos» a ser una «Estafa Piramidal» para el Enriquecimiento de Abascal se publicó primero en Saber Cómo Online.
- ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en Españapor ecosimex on 8 septiembre 2025 at 18:10
¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España Descubre la normativa vigente sobre la tenencia de caballos en zonas urbanas, conoce las limitaciones legales,… La entrada ¿Se pueden tener caballos en el casco urbano? Claves legales y restricciones en España se publicó primero en Saber Cómo Online.






