Saltar al contenido

Por qué Henry Méndez odia a los rojos

28 agosto 2025
Por qué Henry Méndez odia a los rojos

Por qué Henry Méndez odia a los rojos

¡Gracias por leer esta publicación, no olvides suscribirte!


¿Por qué el reguetonero que “odia a los rojos” sigue actuando en los distritos de Madrid?


Henry Méndez, el reguetonero de “Rayos de sol”, ha cobrado casi 100.000 € del Ayuntamiento de Madrid pese a haber proclamado en un escenario que “odia a los rojos”. Te contamos qué contratos tiene para septiembre de 2025, qué dicen PP, PSOE y vecinos y por qué la polémica está lejos de acabarse.

El grito que lo cambió todo: “¡Odio a los rojos!”

En noviembre de 2022, Henry Méndez subió al escenario de una discoteca madrileña y, entre canciones como “El tiburón”, soltó un:

“Votad a Abascal, a Rajoy o a quien queráis… yo no soy socialista, odio a los rojos”.

@eldebate_com 👀 Henry Méndez, durante un concierto: «No soy socialista, ¡odio a los rojos!» #eldebate #henrymendez #musica #concierto #politica ♬ sonido original – El Debate

El vídeo, grabado por un asistente, se viralizó en redes y provocó una tormenta política que aún sacude el consistorio de Almeida.

Contratos millonarios con el Ayuntamiento de Madrid

Fuentes municipales consultadas por este medio confirman que, desde 2022, el reguetonero dominicano ha firmado actuaciones por un valor que ronda los 100.000 €.

Próximos conciertos confirmados

  • 13 de septiembre de 2025 – Fiestas de Vallecas
  • 28 de septiembre – Fiestas de Villaverde (pendiente de firma)

Barrios donde ya actuó

DistritoFechaCache aproximado
Moratalazjun-2315.000 €
Tetuánago-2312.000 €
Retirojun-2418.000 €
Userajul-2414.000 €
Total≈ 100.000 €

Dato clave: los pliegos de la licitación exigen “contenido musical apto para todo público”, pero no incluyen cláusulas que veten discursos ideológicos.

La respuesta de los partidos: entre la cancelación y la libertad

  • PSOE y Más Madrid han registrado sendas mociones para rescindir el contrato de Vallecas.
  • PP y Vox defienden la actuación: “No vamos a censurar a nadie por sus ideas”, declaró Martínez-Almeida.
  • ¿Doble rasero? En 2021 el Ayuntamiento vetó a un rapero que criticó a la monarquía.

Calle Vallecas: “Aquí no queremos a quien nos insulta”

Bares y asociaciones vecinales han convocado una concentración silenciosa el mismo día del concierto.

Que venga es un insulto directo a nuestra historia obrera”, explica Ana, portavoz de la Plataforma de Fiestas Alternativas de Vallecas.

Quién es realmente Henry Méndez: más allá de la polémica

  • Origen: nació en Santo Domingo en 1985 y llegó a España con 16 años.
  • Éxitos: “Rayos de sol”, “El tiburón” y “Te fuiste” superan los 300 M de streams en Spotify.
  • Negocio: además de música, tiene una promotora que factura 1,2 M € anuales, según el Registro Mercantil.

¿Puede un Ayuntamiento vetar a un artista por sus ideas?

La abogada de Contratación Pública Carla Sanz aclara:

Mientras no existan antecedentes penales o apología del odio, vetar por opiniones políticas puede vulnerar la libertad de expresión”.

Sin embargo, el art. 46 de la Ley de Contratos del Sector Público permite excluir a adjudicatarios que hayan incurrido en “conductas profesionales incorrectas”. El debate jurídico está servido.

Reflexión final: cultura, política y ciudadanía

La polémica de Henry Méndez nos enfrenta a una pregunta incómoda: ¿puede la cultura ser neutra cuando quien la protagoniza deja de serlo?
Mientras las instituciones deciden si el dinero público debe financiar a artistas que insultan a parte de la población, los vecinos ya están votando con sus pies… y con sus tomates.

En tiempos de crispación, quizá la mejor fiesta sea aquella donde nadie se siente excluido antes de que empiece la música.

Por qué Henry Méndez odia a los rojos


Anuncios 10⭐Estrellas

La mejor forma de potenciar tu negocio a través de la plataforma de Google Ad Manager