
TRABOOLA
Rosalía una artista rompedora pero de estímulos fáciles
- Hay un arte, sin duda, en ordenar un repertorio tan poliédrico, a veces elaborado con producciones secas. También es irrefutable que vende su furiosa radicalidad
Ha sido brusco pero placentero: con más gritos que susurros, Rosalía ha arrastrado el pop español a pleno siglo XXI. Un tiempo en el que las discográficas, supuestamente finiquitadas por la era internet, no solo prosperan sino que hasta gandulean. Sus artistas más avezados prescinden de consejos: trabajan por su cuenta y conciben en su taller lo que antes se planificaba en los despachos. Los ejecutivos reciben el paquete completo, ponen cara de póquer… y observan encantados sus efectos. Las disqueras, antes verdaderos incordios, son ahora esencialmente bancos que, si es necesario, adelantan los gastos y, si se cumplen las promesas, al final reparten generosamente. O eso deseamos creer.
Ocurre que los artistas del presente no son necesariamente víctimas de las disqueras: tienen margen para elegir. Rosalía debutó con Los ángeles (2017) en Universal, la única multinacional —bendita sea— que invierte en flamenco. Sin embargo, cuando inmediatamente dio el giro hacia los sonidos urbanos con El mal querer (2018), paseó la propuesta por otras oficinas y al final se fue con la competencia, Sony Music, con el compromiso firmado de apoyo por parte de la central estadounidense. Hoy nos parece una apuesta lógica pero no, se necesitaba valor y visión. Ayudó que Rosalía conociera las claves secretas del modus operandi del artista del siglo XXI.
TRABOOLA
Rosalía sabía que no necesitaba intermediarios: para comunicarse con su público potencial, domina y juega con las redes sociales, que se supone lleva directamente. No es cierto que prescinda de los prescriptores: los necesitaba al principio, para plantear su relato (el suyo, con la vivencia del flamenco, era imbatible). Vuelve a usarlos cuando lanza nuevos productos, sean grabaciones o giras. La diferencia está en que ahora da lo mismo su valoración: los medios se espantan ante la perspectiva de llevarle la contraria; saben que ella cuenta con millones de partidarios que aplastan a las voces disidentes en el ciberespacio.
Si hemos de ser sinceros, esos refuerzos no son un invento nuevo. Antes, hablamos del siglo XX, las discográficas contaban con escuadrones de fans que hacían felices el trabajo sucio de ensobrar, buzonear, repartir octavillas y escenificar entusiasmos ante las cámaras. No se hablaba mucho de aquellos ejércitos secretos, para esquivar la legislación laboral. Hoy, sin embargo, una Rosalía ha establecido un pacto implícito con su tropa. Son su Legión Extranjera: pueden grabar todo, multiplicando su impacto. Ya no es necesario firmar autógrafos o hacerse selfis: los vídeos certifican que el o la creyente está donde debería estar, en medio de la ceremonia, cumpliendo con el compromiso de captar el ritual y lanzarlo al mundo.
Ellos agradecen la relativa sobriedad de la Motomami World Tour, la gira que termina su recorrido por España el lunes en Palma de Mallorca, sin grandes efectos ni interludios circenses tipo mira-donde-nos-gastamos-tu-dinero. Consideran que la (casi) total ausencia de instrumentos sobre el escenario es otra genialidad más. Saben o intuyen que los discos ya no se hacen con sabios instrumentistas reunidos en un estudio grande y caro: se elaboran en habitaciones llenas de máquinas y fácilmente los músicos y cantantes colaboradores pueden estar en países diferentes. Así que no necesitan simulacros de una actividad simultánea y colectiva que, en verdad, nunca ocurrió.
La desaparición de los músicos de los escenarios no es una novedad. De hecho, fue la norma en la disco music en los años setenta y, en la década siguiente, con el hip hop. Con la llegada de las divas, el foco visual pasó a los cuerpos de baile y sus coreografías. Y nadie protestó. Bueno, sí: gruñones veteranos como Elton John, que se asombraba de que Madonna pudiera seguir cantando mientras efectuaba extenuantes acrobacias. Pero, en general, los rockeros no rechistaron: muchos usaban partes pregrabadas, disparadas desde un rincón discreto: lo vi en las bambalinas de un show de U2. Su manager, Paul McGuinness, se burlaba del asombro de los puristas: “Con un espectáculo complejo, la espontaneidad se hace inviable. Manda lo visual, lo teatral. Y nadie protesta”.
Fuente* EL PAÍS
Rosalía una artista rompedora pero de estímulos fáciles
Domótica del Hogar todos los aspectos funcionan en armonía en el hogar
- Cambio Energético lanza «Valle del Alagón, Valle del Sol»por ecosimex el 24 marzo 2023 a las 09:07
Con esta iniciativa, la empresa cauriense espera sumar 100 hogares al autoconsumo fotovoltaico La entrada Cambio Energético lanza «Valle del Alagón, Valle del Sol» se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogarpor ecosimex el 16 marzo 2023 a las 12:30
Descubre las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogar de forma sencilla y eficiente. Desde Google Home hasta Philips Hue, aprende cómo automatizar tus sistemas y dispositivos para mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética de tu hogar. Encuentra todo lo que necesitas saber en nuestra guía completa. La entrada Las mejores aplicaciones móviles de domótica para controlar tu hogar se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Los mejores móviles para usar las aplicaciones de la domótica en casapor ecosimex el 15 marzo 2023 a las 17:24
Descubre los mejores dispositivos móviles para usar aplicaciones de la domótica en casa en 2023. Desde iPhones hasta dispositivos Android, te presentamos una guía completa de compra con los principales aspectos a considerar al elegir tu móvil para la domótica. La entrada Los mejores móviles para usar las aplicaciones de la domótica en casa se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Marcas de fancoils murales: ventajas y desventajas de los principales fabricantespor ecosimex el 10 marzo 2023 a las 13:45
Los fancoils murales son una excelente opción para climatizar una habitación de manera eficiente y cómoda. Son equipos compactos que se pueden instalar en la pared, y están diseñados para distribuir el aire acondicionado por la habitación a través de un ventilador. En este post, presentaremos una tabla con algunas marcas de fancoils murales, así como sus ventajas y desventajas. La entrada Marcas de fancoils murales: ventajas y desventajas de los principales fabricantes se publicó primero en Domótica del Hogar.
- Así Será Elysium City, La Ciudad Inteligente De La Siberia Extremeñapor ecosimex el 16 enero 2023 a las 15:47
En Castilblanco, la Siberia extremeña, se está construyendo el proyecto Elysium City. Esta ciudad inteligente contará con una inversión prevista de 3.500 millones de euros en 1.200 hectáreas. La entrada Así Será Elysium City, La Ciudad Inteligente De La Siberia Extremeña se publicó primero en Domótica del Hogar.