TRABOOLA

El altramuz la legumbre que tiene superpoderes

El altramuz, la legumbre que tiene superpoderes

Recetas
El altramuz la legumbre que tiene superpoderes

TRABOOLA

El altramuz la legumbre que tiene superpoderes

Este aperitivo de origen mediterráneo no es solamente uno de los preferidos para acompañar a una caña bien fría sino que se puede incorporar en multitud de recetas.

🍀 El altramuz, la legumbre que tiene superpoderes 👩‍🍳La cocina de la Abuela

El altramuz es uno de los habituales cuando nos sentamos y pedimos una bebida en algún bar. Es la previa perfecta a un tapeo o incluso un picoteo ideal para acompañar unas cañas.

TRABOOLA

Hoy nos detenemos un poco más a hablar de esta legumbre de origen mediterránea muy versátil y sobre todo, muy sana.

Origen del altramuz

El altramuz fue traído a la península ibérica hace ya más de dos mil años.

Originarios de los Balcanes, fueron difundidos y exportados a toda Europa a través de los griegos y los romanos.

Pero hay diferentes tipos según el color de su vaina y ello viene definido por su origen. Los altramuces blancos (Lupinus albus) son originarios de los Balcanes, mientras que los amarillos (Lupinus luteus) tienen su origen en la península ibérica y se usan mayormente para alimentar el ganado

Por su parte, el altramuz azul tiene su origen en la zona de Oriente Medio.

Beneficios del altramuz para la salud

El altramuz es una legumbre muy nutritiva. Superan a otras legumbres como los garbanzos o los guisantes en proteínas, por lo que suponen una gran contribución para dietas concretas como la vegetariana.

Además, proporcionan una gran cantidad de fibra, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal.

Continenen muy bajos niveles de grasa y destacan sus ácidos grasos saludables, por lo que que son positivas para dietas en las que se pretende perder peso por su carácter saciante. También pueden ayudar en personas con el colesterol alto.

También tienen gran contenido de vitaminas y minerales, como fósforo, potasio, magnesio, hierro y calcio y vitaminas A, B y C.

Son un gran aliado de aquellos que padezcan diabetes, ya que con su contenido en lupanina ayuda a ralentizar la absorción de azúcares en sangre.

El altramuz es una legumbre que posee arginina, que es un aminoácido esencial para ayudar al metabolismo. Tiene un efecto o vasodilatador, por lo que es beneficioso para personas con hipertensión. Ayudan a reducir el colesterol y la presión arterial.

Son un gran aliado de tu flora intestinal. Aportan compuestos prebióticos que favorecen el crecimiento de la flora bacteriana, muy necesaria para mantener una correcta salud intestinal.

Asimismo, no tienen nada de gluten, por lo que su consumo no supone ningún tipo de problema para personas celíacas.

Contienen ácidos fenólicos, flavonoides e isoflavonoides que ayudan a dar un mejor aspecto a nuestra piel por su efecto antioxidante.

Son un buen aporte de hierro y además, por su cantidad de calcio y fósforo, nos ayudarán a mantener nuestros huesos y dientes sanos.

Los altramuces son en definitiva un superalimento que pasa desapercibido. Aunque su consumo es tradicional en nuestro país en forma de aperitivo, sus numerosos beneficios nos demuestran que debemos sin duda incorporar en nuestra dieta habitual.

¿Cómo comer el altramuz?

Aunque es habitual consumirlos como aperitivo, los altramuces son una legumbre muy versátil que se presta a una gran variedad de elaboraciones.

Desde potajes a ensaladas, o elaboraciones preparadas con su leche o incluso hummus.

¿Cómo preparar altramuces en salmuera caseros?

Los altramuces en salmuera que compramos de manera industrial, suelen contener mucha sal, por lo que no son recomendables para personas con determinadas patologías.

Una buena opción, puede ser prepararlo de manera artesanal en casa y aquí te contamos cómo prepararlo.

Para elaborarlos, necesitamos primero encontrar altramuces crudos, que podemos verlos en mercados y puestos y tiendas de legumbres.

Solo con un kilo, agua y sal, podremos conseguir una salmuera casera ideal para un aperitivo saludable.

Comenzamos introduciendo los altramuces en una olla durante 24 horas. Pasado ese tiempo, los pondremos a hervir con ese mismo agua durante 20 minutos, removiendo habitualmente. Comenzarás a ver una espuma fruto de las posibles bacterias y suciedad que trajera esta legumbre. Puedes ir retirándola con una espumadera.

Los dejamos enfriar en ese mismo agua y los enguajamos bien para volver a ponerlos en un cuenco cubiertos con agua que cambiaremos dos veces al día durante dos o cuatro o cinco días hasta que pierdan el amargor.

A partir de ahí, iremos probando hasta que hayan perdido el amargor y estén a nuestro gusto. Los enguagaremos bien y los meteremos en un recipiente de cristal con agua nueva y sal y lo colocaremos en la nevera.

¡Listo! Un aperitivo rico, sencillo, económico y muy nutritivo que podrás disfrutar cada día. Fuente,* ABC Sevilla

El altramuz la legumbre que tiene superpoderes

El Recomendador

Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de «La abuela cocina hoy»

  • Cómo preparar una deliciosa Fabada Asturiana: ¡Descubre los ingredientes y calorías!
    por Rorari Garrido el 8 abril 2023 a las 19:42

    La fabada asturiana es un plato tradicional de la región de Asturias, en España, que destaca por sus sabrosos sabores y su contundencia. Es un guiso a base de fabes (alubias blancas), chorizo, morcilla, panceta y otros ingredientes que, juntos, conforman un plato delicioso y reconfortante. En este post, te mostraremos cómo preparar una fabada asturiana y te proporcionaremos una tabla de ingredientes y calorías. La entrada Cómo preparar una deliciosa Fabada Asturiana: ¡Descubre los ingredientes y calorías! se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • 7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana
    por Rorari Garrido el 31 marzo 2023 a las 13:12

    Descubre 7 deliciosas recetas para comer cada día de la Semana Santa. Desde ensaladas de bacalao y naranja hasta arroz con bogavante y torrijas, estas recetas son perfectas para disfrutar de la comida en estas fechas especiales. ¡No te las pierdas! La entrada 7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Receta de judias pintas estofadas de la Abuela
    por Rorari Garrido el 20 marzo 2023 a las 21:17

    ¿Buscas una receta saludable y reconfortante para los días fríos? ¡Prueba nuestra receta de alubias pintas estofadas! Ricas en proteínas y nutrientes, estas alubias son fáciles de hacer y satisfarán tu paladar. Aprende a prepararlas con nuestra guía detallada paso a paso. La entrada Receta de judias pintas estofadas de la Abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Perdices en Escabeche: La Receta Tradicional y Exquisita para Deleitar a Todos
    por Rorari Garrido el 17 marzo 2023 a las 13:37

    Su sabor único y el aroma que desprende al cocinarlo son una delicia para los sentidos. En este artículo, vamos a enseñarte cómo preparar este delicioso platillo, sus ingredientes y los pasos a seguir para obtener un resultado espectacular que sin duda dejará a tus comensales pidiendo más. La entrada Perdices en Escabeche: La Receta Tradicional y Exquisita para Deleitar a Todos se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

  • Salpicón de marisco receta casera de la Abuela
    por Rorari Garrido el 30 enero 2023 a las 14:17

    El ceviche o salpicón de mariscos es una deliciosa opción para aquellos que buscan un plato fresco y lleno de sabor. La entrada Salpicón de marisco receta casera de la Abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.

TRABOOLA

2 comentarios en «El altramuz, la legumbre que tiene superpoderes»

  1. TRABOOLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *