

Muere Jesús Quintero referente del periodismo en TV a los 82 años
¡Gracias por leer esta publicación, no olvides suscribirte!
- El televisivo estaba ingresado en la residencia Nuestra Señora de los Remedios de Sevilla
Jesús Quintero, referente del periodismo y las entrevistas en televisión, ha fallecido este lunes 3 de octubre, tal y como ha informado el ABC a partir de fuentes próximas a la familia. Tenía 82 años.
El deceso ha tenido lugar en la residencia Nuestra Señora de los Remedios de Cádiz, donde se encontraba el comunicador ingresado a causa de su delicado estado de salud. Después de comer al mediodía, marchó a la cama a descansar, tras lo cual no despertó. La familia de Quintero confirmó que padecía una afección respiratoria y que había sido operado de una patología cardíaca en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva.
Creó escuela como entrevistador en radio y TV
Fue en febrero de 2020 la última vez que vimos a Quintero en televisión. Se trataba de una aparición final en la entrega inaugural de Lo de Évole en laSexta, y suponía el encuentro de Jordi Évole con el que consideraba su referente a la hora de plantear entrevistas en televisión. Con programas como Cuerda de presos y El loco de la colina, este comunicador nacido en Huelva creó escuela en el medio televisivo, al que llegó tras hacer carrera en la radio.

Nacido en Huelva el 18 de agosto de 1940, comenzó a trabajar a temprana edad en Radio Popular de Huelva, y luego pasó al Centro Emisor del Sur de RNE. Fue en la emisora de titularidad pública donde desarrolló buena parte de su carrera, y de hecho allí marcó las bases de El loco de la colina, a comienzos de la década de los ochenta. El programa supuso una revolución por su manera de concebir no solo la entrevista sino la atmósfera sonora, introduciéndose con importancia fundamental el silencio.
De ahí saltaría a la televisión, comandando El perro verde para Televisión Española. Su concepto también causó sensación, al dar voz a personalidades que no había tenido espacio en medios de comunicación, y especialmente con entrevistas como la que moderó con Rafael Escobedo, condenado por el crimen de los Marqueses de Urquijo, emitida dos semanas antes de que el preso se suicidase en su celda de la cárcel de El Dueso (Cantabria).
Continuó en televisión con programas como Que sabe nadie y Trece noches, ambos en Canal Sur; de ahí saltó a Antena 3 donde condujo La boca del lobo, primero, y luego Cuerda de presos, con el que viajó por una treintena de prisiones españolas, algo que no se había hecho hasta entonces en el medio; y volvió a la RTVE con El vagamundo, que inició su emisión en la recta final del milenio en Canal 2 Andalucía. De este surgieron personajes luego tan populares como Juan Joya Broja “El Risitas”.
Precisamente su siguiente esfuerzo comunicativo fue Ratones coloraos, que suponía una continuación de aquel pero en Canal Sur. Entre los hitos de esta etapa se cuentan la primera entrevista concedida por Isabel Pantoja tras hacerse pública su relación con Julián Muñoz.
Tras dejar Canal Sur, regresó a TVE con una nueva etapa de El loco de la colina, de menor éxito que las anteriores, y luego con La noche de Quintero, antes de retomar Ratones coloraos en una última etapa de nuevo en RTVA. En Canal Sur continuó ya durante la última década, antes de su retirada de los medios.
Una popularidad que llegó a Latinoamérica
Atesora una interminable lista de premios en su haber gracias a sus hallazgos y logros en los medios de comunicación. Destacan, entre muchos otros, el Premio Ondas de Televisión de 1988, un Premio Ondas Internacional en 1990 y un tercer Ondas al programa más innovador por El vagamundo, en 2001. Asimismo, fue condecorado con la Medalla de Andalucía en 1987.
Pero tan importante como los reconocimientos recibidos en España es la relevancia y popularidad que alcanzó a nivel internacional. Sus programas acabaron exportándose a países como Argentina, Uruguay y a la comunidad hispana en Estados Unidos. Así, llegó a producir Un loco en América, manteniendo las bases de El loco de la colina en Sudamérica, para Telemundo Internacional.
Todo ello sin olvidar sus otros quehaceres siempre vinculados a la cultura. Interesado en la interpretación en su juventud, estuvo involucrado en la industria musical como productor de Soledad Bravo y de Paco de Lucía. Del mismo modo, ha publicado varios libros y llegó a poner en marcha su propia sala teatral, el Quintero de Sevilla.
Como decíamos, su aparición en Lo de Évole había sido su última intervención televisiva destacada, poco antes de la irrupción de la pandemia de la covid-19. Previamente, tras su retirada de los medios, había sido protagonista de ecos de sociedad, a cuenta de deudas que estaba afrontando por inversiones y proyectos que no llegaron a buen puerto, así como por múltiples homenajes.
El pasado mes de septiembre fue ingresado en una residencia de Ubrique (Cádiz) para recibir la atención médica necesaria ante sus problemas de salud. Allí ha fallecido algo menos de un mes después.
VÍA: VER TELE
Muere Jesús Quintero referente del periodismo en TV a los 82 años
TE PUEDE INTERESAR
Somos Nuevas Tecnologías Blog personal para dar a conocer los últimos avances tecnológicos en internet en general desde un punto de vista diferente e innovador y atrevido
- Google Wallet podría exponer información de tarjetas de créditopor ecosimex el 21 septiembre 2023 a las 18:21
Para protegerse de esta vulnerabilidad, los usuarios de Google Wallet deben tomar las siguientes medidas: La entrada Google Wallet podría exponer información de tarjetas de crédito se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Ya puedes pedir la ayuda de 240 euros para pagar Internet: los requisitos que debes cumplirpor ecosimex el 15 septiembre 2023 a las 19:12
Desde la llegada del teletrabajo a nuestras vidas, tener acceso a Internet en casa se ha vuelto esencial para la mayoría. Por esta razón, muchos hogares han tenido que instalar este servicio o ampliar su velocidad inicial. La entrada Ya puedes pedir la ayuda de 240 euros para pagar Internet: los requisitos que debes cumplir se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Google lanza una revolucionaria herramienta de IA que muestra dónde son más eficientes los paneles solarespor Merendargo Martín el 7 septiembre 2023 a las 17:31
Google ha lanzado una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA) que muestra dónde son más eficientes los paneles solares. La entrada Google lanza una revolucionaria herramienta de IA que muestra dónde son más eficientes los paneles solares se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Descuento del 25% en el SAMSUNG Galaxy Z Fold4 SM-F936B en Amazon: ¡Una oferta que no puedes dejar pasar!por ecosimex el 24 junio 2023 a las 17:33
Si eres un entusiasta de la tecnología y estás buscando un smartphone innovador y de vanguardia, te alegrará saber que el SAMSUNG Galaxy Z Fold4 SM-F936B está disponible en Amazon con un increíble descuento del 25%. Este dispositivo cuenta con características impresionantes y se encuentra a la vanguardia de la tecnología plegable. S La entrada Descuento del 25% en el SAMSUNG Galaxy Z Fold4 SM-F936B en Amazon: ¡Una oferta que no puedes dejar pasar! se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.
- Cómo denunciar perfiles falsos en Facebook y las consecuencias penales en Españapor ecosimex el 21 junio 2023 a las 10:05
En la era de las redes sociales, es común encontrarnos con perfiles falsos que intentan engañar o perjudicar a otros usuarios. Facebook, una de las plataformas más populares, se toma muy en serio este tema y ofrece herramientas para denunciar perfiles falsos. La entrada Cómo denunciar perfiles falsos en Facebook y las consecuencias penales en España se publicó primero en Somos Nuevas Tecnologías.