

Sancionado un guardia civil por vender vino vestido de uniforme y estando de servicio
¡Gracias por leer esta publicación, no olvides suscribirte!
- Los clientes que compraron el vino lo hicieron porque se lo habían ofrecido «vistiendo el uniforme», ya que ya disponían de «sus propios proveedores».
El Tribunal Supremo ha confirmado una sanción de seis meses de suspensión de empleo a un guardia civil destinado en Valladolid que, junto a otro compañero, ofreció y vendió vino de una bodega a distintos establecimientos estando en servicio activo y vistiendo de uniforme.
Seis meses de suspensión de empleo
Los clientes que adquirieron el vino lo hicieron porque ambos agentes se lo habían ofrecido «vistiendo de uniforme», ya que ya disponían «de sus propios proveedores», señala la resolución de agosto de 2021 de la ministra de Defensa, Margarita Robles, que imponía la sanción que ahora ha ratificado el alto tribunal.
En concreto, dicha resolución rebajaba dos meses la sanción disciplinaria de suspensión de empleo como autor de una falta muy grave «consistente en desarrollar cualquier actividad que vulnere las normas sobre incompatibilidades»
Ambos guardias civiles estaban destinados en el puesto principal de Laguna de Duero de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid y entre mayo y julio del 2020 «ofrecieron y efectuaron venta de vino» de una bodega a varios establecimientos de hostelería de localidades cercanas, incluidas en su mayor parte en el ámbito del núcleo operativo en el que los expedientados prestan su servicio.
Pruebas legalmente obtenidas
Uno de los dos condenados recurrió ante la Sala de lo Militar del alto tribunal, que ha desestimado su recurso, y ha confirmado la sanción
El Supremo es tajante al afirmar que las pruebas obtenidas por los investigadores «en modo alguno pueden calificarse de ilegalmente obtenidas, ni pueden ser tachadas, en sus resultas, de inveracidad», afirmaciones que realiza la defensa del agente «de manera gratuita e infundada».
Niega que se haya producido una «real y trascendente disminución de garantías» o «un menoscabo efectivo del derecho esencial de defensa» y no ve «admisible el alegato de indefensión» invocado por el guardia civil, que impugnó que no se le hubiesen admitido una serie de pruebas.
Fiente* Onda Cero
Sancionado un guardia civil por vender vino vestido de uniforme
Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de «La abuela cocina hoy»
- Cochinillo al Horno de la Abuela Charipor ecosimex el 21 noviembre 2023 a las 20:49
Cochinillo al Horno de la Abuela Chari Bienvenidos al corazón de la Read more La entrada Cochinillo al Horno de la Abuela Chari se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta de Fideuá con Mariscos: Delicioso Placer en La Cocina de la Abuelapor ecosimex el 26 octubre 2023 a las 15:41
Receta de Fideuá con Mariscos: Delicioso Placer en La Cocina de la Read more La entrada Receta de Fideuá con Mariscos: Delicioso Placer en La Cocina de la Abuela se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Gastromercado en Coriapor ecosimex el 24 septiembre 2023 a las 16:33
Gastromercado en Coria Humilde y sencillo. En Coria han conseguido lo que persiguieron inútilmente en Cáceres o Mérida La entrada Gastromercado en Coria se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- La auténtica sopa de tomate extremeñapor ecosimex el 17 septiembre 2023 a las 17:23
En el blog de La Abuela cocina hoy se pueden encontrar una amplia variedad de recetas deliciosas y reconfortantes para todos los gustos. Si eres amante de las sopas, te encantará descubrir las dos fantásticas opciones de sopa de tomate que tenemos disponibles. La entrada La auténtica sopa de tomate extremeña se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Macarraca y Más Allá: Un Renacimiento de la Cocina Tradicional Extremeña en la Era Modernapor ecosimex el 31 agosto 2023 a las 21:11
Hemos escuchado las historias conmovedoras de Mercedes Rincón y Josemi Martínez, dos chefs extremeños que tras 15 años de experiencia internacional han regresado a su tierra para abrir Macarraca, un espacio gastronómico en Villanueva de la Serena. Su viaje representa algo más grande: un renacimiento silencioso pero impactante de la cocina extremeña en la era moderna. La entrada Macarraca y Más Allá: Un Renacimiento de la Cocina Tradicional Extremeña en la Era Moderna se publicó primero en Hoy cocina la abuela.